Las conexiones soldables suelen ser más fáciles de aislar, gracias a que están unidas a través de una soldadura en materiales como el acero al carbón, inoxidable, cobre, etc., y pueden ser colocadas más cerca las unas de las otras y pesar menos. Tienen la función de cambiar la dirección de los fluidos o impedir su paso.
En VYMA contamos con diferentes tipos de conexiones soldables para las diferentes necesidades de uso.
Contamos con una gran variedad de soluciones y dimensiones de conexiones soldables fabricadas con materiales como acero al carbón, acero inoxidable, entre otros.
Codo de acero soldable que cambia la dirección del flujo a 90°.
Codos soldables con curvatura de 45° para cambiar la dirección del fluido.
Utilizados para desviar una parte del fluido o caudal en 90° y así alimentar otra tubería cuando se necesite.
Esta conexión cuenta con un lado de menor dimensión para adaptarse a la dimensión de la línea de conducción.
Conexiones circulares que tienen la función de bloquear o terminar con una línea de tubería.
Esta conexión tiene la función del cople pero con una rosca al centro, brindando inmovilidad en los extremos.
Conexiones que cumplen la misma función que el cople, pero unen medidas distintas. Cambian o reducen el diámetro de la tubería.
Extremos con un centro distinto, lo que permite que los condensados en líneas de vapor o de aire se puedan acumular y retirar con mayor facilidad.
Conexiones soldables de acero al carbón y otros materiales que distribuyen el flujo en tres canales diferentes
Este tipo de conexiones cuenta con tres bocas y con un diseño en T que une dos tubos y realiza una derivación lateral.
Unen dos conexiones con terminación hembra del mismo diámetro, manteniendo la misma dirección, cuentan con extremos machos.
Tienen la función de unir dos conexiones con terminación macho de el mismo diámetro, o reducido de un costado.
Soldado en las tuberías, esta conexión cumple la función de la TEE, es decir, desvía el flujo o caudal en 90°
Conexiones que cumplen la misma función que el cople, pero cuentan con diámetros que varían.
Accesorio que va soldada en la perforación de un tubo para generar una derivación sin la necesidad de instalar una Tee.
Conexión hecha a partir del Weldolet, pero con cuenta con salida en inserto soldable o caja soldable.
Este tipo de conexión soldable se utiliza para hacer derivaciones a 45° en tubería recta.
Conectan de forma directa válvulas de drenaje, instrumentos de presión, entre otros, a la plataforma, lo que reduce el uso de accesorios adicionales.